Actualmente soy Gerente Comercial y Cofundador de una compañía que se llama Solubag Chile. Esta empresa se dedica a fabricar y comercializar bolsas hidrosolubles (que se disuelven en el agua) para el mercado del retail, supermercados y grandes superficies. Esta empresa es un start-up que está entrando en el mercado en los próximos meses.
Solubag pasa a ser uno de mis proyectos más importantes ya que estamos lanzando al mercado un producto que está cambiando el mundo y la forma de hacer las cosas. En todo el mundo se están eliminando las bolsas plásticas, y nosotros hemos encontrado la solución para que las bolsas vuelvan, pero que no contaminen el medio ambiente. La bolsa es un tremendo invento que tiene muchos usos, y lo que queremos es que la gente pueda volver a contar con ella y la vuelva a utilizar.
¿Qué es lo que más echas de menos de tu época de colegio?
Lo que más echo de menos del colegio son los amigos, los grupos que se forman a lo largo de los años. Nuestra generación es bien unida, hasta el día de hoy estamos juntos, tenemos chat, conversamos, nos juntamos. Es algo que el colegio genera.
¿Uno de tus mejores días en Saint John’s?
Uno de los mejores días fue un cumpleaños de la Reina Isabel. Éramos chicos en esa época, y la comida del colegio no nos gustaba tanto, pero ese día del año, y junto con las Fiestas Pátrias, la comida fue espectacular.
¿Tu sobrenombre del colegio?
Me decían Papi. ¿Y por qué me decían Papi? Porque yo era el mayor de la generación. También había una Mami, que era Magdalena Herrera.
¿La nota que más te dolió? ¿Por qué?
Me acuerdo que la nota que más me dolió fue una en Técnico-Manual. A mí me gustaba mucho construir cosas, y me acuerdo que en una de las pruebas de esa asignatura me tocó construir un auto que se movía por sí solo. El profesor consideró que no era bueno, y yo lo encontraba espectacular.
¿El trabajo/proyecto que más te llenó de orgullo?
¡Haber podido jugar rugby por el colegio!
¿Tu profesor favorito? ¿Por qué?
El profesor al que más recuerdo y al que más cariño le tengo se llama Erik Rabanal, un profesor que nos acompañó en la gira de estudios. Era uno de los profesores que siempre estuvo presente junto a mi generación y que siempre nos apoyó.
¿Algo que aprendiste en el colegio y te acompaña hasta hoy?
Los valores, la amistad, los amigos que van quedando en el tiempo, ellos al final son lo que uno más cerca tiene y sabe que puede contar con ellos aunque ya no se hablen mucho o no se vean tanto, siempre van a estar. Saint John’s tiene la particularidad de generar esos lazos y amistades que perduran en el tiempo.
¿Qué mensaje les dejarías a los alumnos que hoy están en Saint John’s?
Aprovechen su estadía en el colegio, porque tienen la oportunidad de aprender muchas cosas que luego les servirán en la vida. Generar amigos y lazos dentro del colegio es muy importante y les puede ayudar en el futuro. Otra de las cosas que me gustaría decirles es que el colegio les da las herramientas, pero uno debe ser capaz de poder levantarse, hacer las cosas que uno quiere y automotivarse. El mundo fuera del colegio es muy distinto y a veces duro, pero el superarlo depende de uno. ¡Todo se puede!