Concepción, Chile
bband
jueves, 25 de enero, 2018

Benjamín Band

“Aprendí a ser perseverante, responsable y competitivo, en el buen sentido de la palabra.”

Nombre completo: Benjamín Esteban Band Saelzer

Generación: 2005

Trabajo: Comunicador audiovisual, productor

Familia: Próximo a casarme.

Tiempo libre: Cuando se puede: bicicleta, ir al cine, salir con amigos.

¿A qué te dedicas actualmente?

Hasta hace poco fui coordinador de casting y guión de los programas televisivos del área de reality. He trabajado en las 4 temporadas de MasterChefChile en este cargo. En paralelo a esto, soy el productor ejecutivo de una película documental llamada “El Pacto de Adriana”, estrenada en el Festival de Cine de Berlín que ya está en las salas de cine en Chile.

¿Qué es lo que más echas de menos de tu época de colegio?

Compartir diariamente con mis amigos y amigas. El tiempo y la distancia hace que uno se vaya alejando un poco, pero en el colegio es cuando se forman las bases de amistades que durarán, ojalá, toda la vida.

¿Uno de tus mejores días en Saint John’s?

Hay muchísimos “buenos días” pero me acuerdo de uno en particular, cuando vimos el partido de Chile-Camerún por la primera fase de Francia ‘98. Empatamos a 1 con gol del Coto Sierra y clasificamos a 8vos. Estábamos todo el colegio con las caras pintadas, sin clases y viendo football en el gimnasio (Colegio antiguo).

¿Tu sobrenombre del colegio?

Benja, Mono, Caribe, y otros más ridículos.

¿La nota que más te dolió? ¿Por qué?

Tuve varios rojos en mi vida escolar pero los que más me dolían eran los de Física. No entendía mucho la materia y el señor Silva siempre entregaba las notas más bajas al principio, donde por supuesto, mi apellido era nombrado a viva voz.

¿El trabajo/proyecto que más te llenó de orgullo?

Me gustó mucho un proyecto que realizamos para niños de una escuela de escasos recursos. Todo partió como una obligación más, pero al conocer a los niños nos motivamos. Íbamos a enseñarles football todos los martes y para nosotros fue muy importante compartir con otras realidades. Creo que los niños aprendieron harto, pero nosotros más.

¿Tu profesor favorito? ¿Por qué?

Tuve tremendos profesores, pero pienso que dos fueron clave. El primero de ellos fue Mr. King, profesor jefe de nuestro curso en educación básica, que nos enseñó todo, desde matemáticas hasta los Beatles. El segundo profe clave que tuve fue en enseñanza media, el Sr. Rabanal. Profe de inglés muy apasionado por su trabajo que nos enseñó leer a Shakespeare, discutir, debatir, ver y analizar películas. Un lujo, mirándolo en perspectiva. Ambos muy influyentes en cómo enfrento hoy mi vida laboral.

¿Algo que aprendiste en el colegio y te acompaña hasta hoy?

Me parece que el colegio tiene una muy buena educación formal pero también te enseña muchos valores. Personalmente aprendí a ser perseverante, responsable y competitivo, en el buen sentido de la palabra. Esos 3 valores me acompañan todos los días en mi trabajo.

En 140 caracteres, ¿qué le dirías a los alumnos que hoy están en Saint John’s?

Hagan lo que hagan, háganlo con convicción y les va a ir bien a pesar de lo que opinen los demás.